-
Asociación SACAM/LEADER
- LEADER 2014-2020
- DESCARGA DE SOLICITUD Y DOCUMENTOS
- NORMATIVA LEADER 2014-2020
- Subvenciones concedidas
- Municipios
- Alcadozo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Alcaraz
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Balazote
- Historia
- Fiesta y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Bienservida
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Casas de Lázaro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Cotillas
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Ballestero
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Bonillo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- La Herrera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Lezuza
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Masegoso
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Munera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Ossa de Montiel
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñas de San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñascosa
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Povedilla
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozohondo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozuelo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Robledo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Salobre
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Vianos
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villapalacios
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villaverde de Guadalimar
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Viveros
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Programa LEADER 2007 / 2013 finalizado
- Ayudas
- Solicitud
- Modelos
- Proyectos subvencionables
- Obligaciones de los beneficiarios
- Requisitos del proyecto
- Normativa
- Proyectos
- Documentación Asociación
- Estatutos
- Cuentas
- Actas
- Memorias Anuales
- Subvenciones
- Perfil del Contratante
- Preguntas frecuentes
- Información
- Descargas
- Noticias y agenda
- Formación online
- Fundación SACAM
- Mancomunidad Almenara

I Jornada Agricultura 4.0
I Jornada Agricultura 4.0
Digitalizando el sector primario
Fecha | Hora:
8 de julio de 2022 | 9h – 14h
Ubicación:
Centro Social de Robledo, Albacete [presencial]
http://meet.jit.si/IJornadaAgricultura4.0 [online]
Contenido:
9:00 Presentación de las Jornadas Cristian Cuerda (Robledo)
9:15 Agrokaam - Ciclo completo del dato en Agricultura Inteligente David Pardo (Agrokaam)
9:40 Libellium - Agricultura Intelligente Raúl Clemente (Libellium)
10:05 Sencrop - Presentación de Estación Inteligente Romain Knockaert (Sencrop)
10:30 MOPECO programación de riegos y la plataforma SUPROMED J.Antonio Martínez (UCLM - CREA)
10:55 Tecnología para la mejor gestión del agua y nutrientes en cultivos Alfonso Calera (UCLM - Teledetección)
11:20 Break - Descanso
11:40 Gallinero automatizado con Arduino Áxel Pena (Voluta.coop)
12:05 Evaluación de cultivos mediante imágenes de drones Eliecer San Rafael (Enactdrone)
12:30 Explotación de datos de estación meteorológica con KNIME Roberto Cadili (KNIME)
12:55 Optimización de explotaciones agrícolas con Machine Learning Ángel Molina
13:20 Carga de datos y análisis en tiempo real con EDA Juanjo Ortilles (jortilles)
Precio:
Entrada libre
* La Jornada va dirigida principalmente a agricultores con explotaciones de tamaño medio-pequeño, profesionales técnicos con interés en el sector y jóvenes que puedan estar interesados en formarse en la materia. El contenido ser principalmente divulgativo e incluir elementos que permitan profundizar en el conocimiento de ciclo del dato en agricultura, diagnostico agrícola, optimización de recursos y modelos de previsión.
* La Jornada se hará el viernes 8 de julio entre las 9h y las 14h en la localidad de Robledo (Albacete) [2]. Podrá seguirse de manera presencial (en el Centro Social [3] de la localidad), a distancia (mediante videoconferencia en http://meet.jit.si/IJornadaAgricultura4.0) en diferido (consultando el canal que publicaremos en la cuenta de Youtube de DataNauta [4]).
Una vez presentadas las Jornadas, incluimos el link de la página de DataNauta con toda la información al respecto:
http://datanauta.com/jornadas/1-jornada-agricultura-4-0/