Historia

                El núcleo original de población se encontraba a unos 3 kilómetros del actual, cerca del paraje de los canteros, donde se fabricaban sillares para la construcción, aún podemos ver amontonamientos de piedras y vasijas excavadas en la roca. En sus orígenes recibía el nombre de Villanos, de donde deriva el nombre actual.

                La localidad de Vianos estaba considerada en el s. XV como una aldea de la ciudad de Alcaraz. Por esta razón su historia está vinculada a este municipio. En 1465 este pequeño núcleo sufrió como muchas otras aldeas, el paso de los Manrique con sus empecinados intereses nobiliarios por poseer Alcaraz.

                Esta condición de aldea de Alcaraz subsistió hasta el s. XIX, en que con motivo de los decretos liberales de la época, muchos pequeños núcleos de población adquirieron su autonomía municipal.

                Entre los años 1940 y 1950 Vianos tuvo una población de 1725 habitantes principalmente dedicados a la agricultura y la ganadería.

                Lo más característico de este pueblo es que por sus tierras siempre pastaron toros bravos, circunstancia que se ha mantenido hasta hoy. Entre los s. XVI y XVIII, era frecuente encontrar entre los gastos municipales de diferentes localidades de Albacete, compras de toros de Vianos para sus fiestas.