Fiestas y tradiciones

                Una de las celebraciones más importantes es la Romería de San Pedro de Verona que se celebra todos los años el Domingo de Resurrección. No se conoce con exactitud la fecha de su nacimiento, pero probablemente se remonta a finales de la Edad Media (S.XIV-S.XV). En esta romería los quintos de Ossa de Montiel trasladan a San Pedro hasta el pueblo. El trayecto son 8 Km desde la Ermita hasta la Iglesia. En el camino los quintos van cantando canciones populares a San Pedro, al llegar a la iglesia en la entrada lo espera la Virgen del Rosario, para darle la bienvenida. San Pedro permanece en la Iglesia hasta el 29 de Abril, que es devuelto a su ermita.

                Otra de las festividades es la fiesta de San Miguel en la que se hace una procesión y una comida típica de migas ruleras, donde toda la gente del municipio y de los pueblos vecinos pueden degustarlas en la glorieta del pueblo. Antiguamente la fiesta de San Miguel coincidía con la feria pero fue traslada de fecha hace unos 35 o 40 años a la fecha actual (16 - 21 Agosto), en la que se celebra la actual feria.

                La Feria dura una semana del 16 hasta el 21 de Agosto. Se realizan diferentes actividades, exposiciones, concursos, carrera ciclista y por supuesto corridas de toros.

                Existen otras fiestas como son: San Miguel Arcángel (29 Septiembre); San Antón; el Carnaval; Jueves Lardero, fiesta campestre e infantil, y el Corpus Cristi.

                En cuanto a las tradiciones podemos hablar de "El Baile de los garrotes" que consiste en una danza pastoril de origen inmemorable, suele ser bailada por chicos, vestidos con pantalón negro, camisa blanca, abarcas o polainas (también llamadas ataeras), gorro de piel de cabra, llamado montera, píales, puntilleros, calzaderas y naturalmente sosteniendo un palo, con forma de garrote con la bola en la parte de abajo. Este baile constituye otra de las seña de identidad del pueblo.