Arte

                Cabe destacar por su austeridad y simplicidad, el edificio de la Iglesia de San Benito construida en el siglo XVI, de nave única con tribuna a los pies y capilla a la derecha del altar cubierto por una pequeña bóveda con pechinas. La nave central se separo del altar por un arco de medio punto y ambas poseen un artesonado en parhilera. Pero en el centro del techo del altar aparece con decoración vegetal geométrica de clara influencia mudéjar. Al exterior encontramos una sola entrada en los pies, en el lado del evangelio y una torre de cuatro cuerpos en la cabecera.

                En la pedanía de Cilleruelo,  merece la pena relajarse junto al caño de la fuente conocido por los lugareños como la Fuente de la Plaza, ubicada en la misma, fue construida en 1.966 y recientemente restaurada. También visitar la ermita de San Antonio, hay que destacar su austeridad, no se sabe de qué estilo es, pero se cree que pertenece al románico. Es una ermita de nave única, construida en el siglo XVI o anterior. Ha sufrido una modificación en este siglo en la cual se eliminó una capilla en el lado del Evangelio con  pavimento y altar de madera. En su interior destacan unas sencillas y pequeñas hornacinas en las paredes laterales y el coro, también muy rudimentario.

En sus pedanías encontramos, un viejo molino de agua, de propiedad  privada edificado en 1.830, también destacaremos un aljibe musulmán, en el Ituero  que se encuentra en el hondo de la vega.