Arte

                El monumento más destacado de El Ballestero es la Parroquia de San Lorenzo, bien de interés cultural, templo del siglo XVI, de cabecera poligonal y traza renacentista, con una magnífica bóveda donde se ha llegado a advertir la influencia de Andrés de Valdelvira. Dentro de la iglesia destaca el retablo barroco tardío ubicado en el altar mayor.

                Son varios los restos arqueológicos que se pueden destacar, el que merece especial atención es el Camino de Aníbal cuya  localización esta en Navaseca, es una antigua calzada romana que cruza el término del Ballestero, en su recorrido desde Lezuza hasta Villanueva de la Fuente. De ella se conserva en buen estado un tramo de 800 metros de largo y 6 metros de ancho. A lo largo del camino, encontramos pozatas que posiblemente eran utilizadas como abrevaderos.

                También destacables son las piezas ibéricas halladas en diversos yacimientos arqueológicos de la zona, como los restos de una pezuña de toro o caballo, también hay monedas y molinos de mano, gran cantidad de útiles de sílex (cuchillos de sílex) y El yacimiento Ojuelo que era una necrópolis Ibérica(Lugar funerario) de gran importancia por sus ajuares funerarios, aunque desgraciadamente expoliada.