Cultura

                Casas de Lázaro es conocido principalmente por la fabricación artesanal de tejidos. Esta tradición que se remonta al siglo XIV se ha mantenido hasta nuestros días en la elaboración de mantas, cubretarimones, colchas, alfombras, baleos de forma circular (que se utilizaban para tener los pies calientes mientras se estaba cerca del fuego o para apoyar las rodillas cuando se iba a lavar la ropa al río), y por último destacar los famosos refajos que lucían las mujeres manchegas, que han perdurado en el tiempo gracias al oficio del tejedor. Estos refajos con  tonos verdes y rojos, es la prenda que caracteriza a La Mancha.

                En este municipio se puede disfrutar de la lectura en la biblioteca municipal y conectarte a internet en la sala que se encuentra al lado de la biblioteca dentro del ayuntamiento.

                En verano, durante la primera semana de agosto se realiza la semana cultural, donde se llevan a cabo diferentes actividades para niños al aire libre, obras de teatro, juegos en la piscina, campeonatos de fútbol, de ajedrez, de baloncesto, etc... Durante los meses de julio y agosto se hacen proyecciones de cine de verano, para que jóvenes y mayores disfruten de esas noches de calor.

                Por último, destacar la afición a los toros en las fiestas en honor a San José, durante la cual se llevan a cabo espectáculos de recortadores y festivales taurinos.