Espacios naturales

                El espacio natural más característico de Balazote es la Vía Verde de la Sierra de Alcaraz ya que atraviesa su término a lo largo de varios kilómetros.

                El paisaje de Balazote destaca por su Cerro, en el cual está asentado el pueblo. También cuenta con un río llamado igual que la localidad Río Balazote, el cual es un afluente del Río Júcar, uno de sus nacimientos está en el río Arquillo, que forma una laguna de tipo origen travertínico llamada Ojos del Arquillo,  uno de los pocos lugares donde podemos encontrar una buena población de nenúfar amarillo flotando en las aguas del lagunazo, también alegra la primavera la floración del tarraguillo y la peonía.  Mientras sus aguas corren por el valle, son aprovechadas para el riego de los pequeños bancales. A su paso por las afueras de la localidad se extiende a su alrededor una hermosa vega que antaño servía de despensa a sus vecinos.

 

                En cuanto al paisaje en la comarca destaca una gran llanura, cultivada en su mayoría. La vegetación más característica es la encina, la coscoja, los pinos y el esparto.

                En el municipio, hay dos rutas señalizadas, una la del cerro de San Cristóbal recorre el camino del Batanero, los cerros del tesoro y el paraje de los Majuelos, donde encontraron la famosa Bicha de Balazote. La segunda ruta es la de las Casas del Cuco, que en su primer tramo discurre paralela a la Vía Verde, junto al río Balazote en el paraje de la Fábrica, para luego subir a la loma de las trincheras con una espectacular vista de Balazote y el llano.