-
Asociación SACAM/LEADER
- LEADER 2014-2020
- DESCARGA DE SOLICITUD Y DOCUMENTOS
- NORMATIVA LEADER 2014-2020
- Subvenciones concedidas
- Municipios
- Alcadozo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Alcaraz
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Balazote
- Historia
- Fiesta y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Bienservida
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Casas de Lázaro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Cotillas
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Ballestero
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- El Bonillo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- La Herrera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Lezuza
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Masegoso
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Munera
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Ossa de Montiel
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñas de San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Peñascosa
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Povedilla
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozohondo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Pozuelo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Robledo
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Salobre
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- San Pedro
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Vianos
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villapalacios
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Villaverde de Guadalimar
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Viveros
- Historia
- Fiestas y tradiciones
- Arte
- Cultura
- Espacios naturales
- Programa LEADER 2007 / 2013 finalizado
- Ayudas
- Solicitud
- Modelos
- Proyectos subvencionables
- Obligaciones de los beneficiarios
- Requisitos del proyecto
- Normativa
- Proyectos
- Documentación Asociación
- Estatutos
- Cuentas
- Actas
- Memorias Anuales
- Subvenciones
- Perfil del Contratante
- Preguntas frecuentes
- Información
- Descargas
- Noticias y agenda
- Formación online
- Fundación SACAM
- Mancomunidad Almenara

Proyectos subvencionables
MEDIDA 3.1.1. Diversificación hacia actividades no agrícolas
BENEFICIARIOS/AS:
Miembros de unidad familia de explotaciones agrarias
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €.
Régimen de Minimis
TIPO DE PROYECTOS:
Creación, modernización, ampliación o traslado, de actividades de carácter productivo no agrario, que tengan una actividad de diversificación hacia actividades no agrarias
MEDIDA 3.1.2. Creación y desarrollo de microempresas
BENEFICIARIOS/AS:
Microempresas, con titularidad física o jurídica
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €.
Régimen de mínimis
TIPO DE PROYECTOS:
Proyectos empresariales de creación, ampliación y modernización de microempresas. Distintas de las actividades agroalimentarias y turísticas.
Prioridad: artesanía, NTIC, servicios a la población
MEDIDA 3.1.3. Fomento de actividades turísticas
BENEFICIARIOS/AS:
Personas físicas o jurídicas.
Entidades locales asociadas a SACAM
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €. En proyectos productivos
Régimen de mínimis
Hasta el 100 % de la inversión con un límite de 200.000 €, 20.000 € ó 30.000 € en proyectos no productivos, dependiendo de si son comarcales o locales.
TIPO DE PROYECTOS:
Proyectos empresariales de creación, ampliación y modernización de empresas turísticas, con especial atención a las actividades y servicios innovadores.
Proyectos dirigidos al desarrollo de productos turísticos que consoliden la comarca como destino turístico e implementen la iniciativa privada.
Infraestructuras turísticas dirigidas a la información, atención, acogida y recepción del visitante.
Mejora de la comercialización y promoción de los productos y servicios turísticos
MEDIDA 3.2.1. Servicios
BENEFICIARIOS/AS:
Entidades y personas físicas y jurídicas.
Entidades locales asociadas a SACAM
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €. En proyectos productivos
Régimen de mínimis
Hasta el 100 % de la inversión con un límite de 200.000 €, 20.000 ó 30000 en proyectos no productivos, dependiendo de si son comarcales o locales.
TIPO DE PROYECTOS:
Adecuación y mejora de infraestructuras locales orientadas a la prestación de servicios a la población: nuevas tecnologías, servicios de telecomunicaciones, teletrabajo, servicios culturales, deportivos y de ocio, asistenciales y de proximidad…
MEDIDA 3.2.2. Renovación y desarrollo de poblaciones rurales
BENEFICIARIOS/AS:
Asociaciones sin ánimo de lucro
Entidades locales asociadas a SACAM y entidades de ámbito de la comarca SACAM
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €. En proyectos productivos
Régimen de mínimis
Hasta el 100 % de la inversión con un límite de 200.000 €, 20.000 € ó 30.000 € en proyectos no productivos, dependiendo de si son comarcales o locales.
TIPO DE PROYECTOS:
Promover la concepción el medio rural como espacio de cohesión social, integración social y económica. Renovación de construcciones de interés popular y edificios emblemáticos. Los derivados de la Agenda 21 y planes estratégicos de mejora ambiental y valor añadido
MEDIDA 3.2.3. Conservación y mejora del patrimonio rural
BENEFICIARIOS/AS:
Asociaciones sin ánimo de lucro
Entidades locales asociadas a SACAM y entidades de ámbito de la comarca SACAM
AYUDAS:
Hasta el 40 % de la inversión auxiliable con un máximo de 200.000 €. En proyectos productivos
Régimen de mínimis
Hasta el 100 % de la inversión con un límite de 200.000 €, 20.000 € ó 30.000 € en proyectos no productivos, dependiendo de si son comarcales o locales.
TIPO DE PROYECTOS:
Acciones que supongan la puesta en marcha en valor de los recursos naturales y culturales de carácter comarcal. Mantenimiento, restauración mejora y puesta en valor del patrimonio rural
MEDIDA 3.3.1. Formación e información de los agentes económicos que desarrollen sus actividades en los ámbitos cubiertos por el eje 3
BENEFICIARIOS/AS:
Asociaciones sin ánimo de lucro
Entidades locales asociadas a SACAM y entidades de ámbito de la comarca SACAM
AYUDAS:
Hasta el 100 % del gasto elegible
TIPO DE PROYECTOS:
Acciones de formación e información dirigidas a los agentes económicos y sociales del territorio rural que vayan a poner en marcha o desarrollen iniciativas relacionadas con el eje 3